Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un manual clínico para pediatras que explica las lesiones derivadas de un impacto agresivo sobre las estructuras dentales y adyacentes. Incluye esquema, pruebas complementarias, algoritmo y bibliografía sobre el tema.

  2. Los traumatismos dentoalveolares que afectan a es-colares pueden involucrar a los tejidos blandos y/o duros de las piezas primarias y permanentes jóvenes. Las causas por las que se producen son múltiples e incluyen caídas, accidentes en el hogar, actividad de-portiva en el colegio o el club, accidentes de tránsito.

  3. OBJETIVO. Elaborar el protocolo de manejo para pacientes con trauma dentoalveolar, basados en las recomendaciones internacionales y propias del Servicio de Salud Oral de la Fundación HOMI, Hospital de la Misericordia. 1. CONSIDERACIONES IMPORTANTES.

  4. 22 de ene. de 2019 · Abstract. El traumatismo dentoalveolar resulta del impacto de una fuerza externa, con variación de intensidad, que afecta lacalidad de vida del individuo debido a la alteración en la estética...

  5. El Trauma Dentoalveolar (TDA) constituye un conjunto de lesiones que comprometen los dientes o sus estructuras de soporte, como consecuencia de un impacto violento directo o indirecto.

  6. Los traumatismos dentoalveolares son eventos que ocurren con frecuencia por lo que se consideran un importante problema de salud pública. Con el objetivo de caracterizar los traumatismos dentarios desde una concepción biopsicosocial actualizada se revisaron 12 bibliografías.

  7. las consecuencias derivadas del traumatismo grave del diente temporal y hueso alveolar pueden ser la malformación, impactación y alteraciones en la erupción del diente permanente. La madurez del niño, su capacidad de hacer frente a la situación de emergencia, el momento de recambio del diente temporal y la oclusión son

  1. Otras búsquedas realizadas