Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2018 · Los traumatismos vertebro medulares se producen por la transmisión abrupta de energía cinética a la columna vertebral y su contenido, que puede ser directa (ej: herida de arma de fuego) o indirecta, cuando se produce por vectores de fuerza que aplicados a otras partes del cuerpo movilizan la columna mas allá de sus límites ...

  2. 26 de nov. de 2015 · Los Traumatismos Vertebro-Medulares son claramente más frecuentes en varones, entre 25 y 35 años. la región cervical baja con 39% (C5-C7) seguida en segundo lugar por la charnela toracolumbar (D10-L2) existiendo en ellas mayor frecuencia de lesiones completas, 35% dorsal (T4 - T5) ,10% dorso lumbar (T12-L1) ,16% lumbar.

  3. ¡Descarga Traumatismo vertebro medular y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity! <Í UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO. UNT TRAUMATISMO VERTEBRO MEDULAR ALUMNAS: Bustamante Felix, Catherine y Cantera Gomez, Estefany DOCENTE: Dra.

  4. 2 de oct. de 2022 · El documento describe el trauma vertebro-medular, que corresponde a lesiones de la columna vertebral que pueden afectar las estructuras óseas, musculares, vasculares, cartilaginosas, meníngeas, radiculares y medulares.

  5. TRAUMATISMO VERTEBROMEDULAR (Continúa) Síndrome de Schneider o Centromedular: Generalmente después de hiperextensión. - Pérdida bilateral de función motora y de las sensaciones de dolor y temperatura en miembros superiores, relativa conservación en miembros inferiores por las porciones más mediales de las vías corticoespinal y ...

  6. TRAUMATISMOS VERTEBRO-MEDULARES. A.- En Flexión: - Sin otras fuerzas: se produce una subluxación de las facetas uni o bilateral. - Con compresión: se puede producir. - Fractura anterior con cifosis. - Rotura del ligamento interespinoso. - Fracturas en lágrima. - Con distracción: Rotura del ligamento posterior. - Subluxación de las articulares.

  7. Traumatismo Vertebro Medular. CIE 10: T09.3. II. DEFINICIÓN: El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. III. FACTORES DE RIESGO: Accidentes de tránsito. Lesión vertebromedular por objetos y caídas.