Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las injurias traumáticas dentales más frecuentes fueron las lesiones periodontales seguidas de las lesiones de la encía y/o mucosa. Los niños fueron los más afectados en la dentición primaria y las niñas en la dentición permanente. La mayoría de las lesiones traumáticas dentales se produjeron durante los juegos.

  2. 2 de dic. de 2021 · Un trauma de la infancia es una herida emocional como consecuencia de un suceso doloroso o angustioso vivido durante la niñez. Estos traumas son como las heridas y pueden ser mayor o menor gravedad.

  3. Aunque la mayoría de las lesiones causada por traumatismo dental no compromete la vida de los niños por el simple hecho de ser las más visibles del cuerpo, son las que pueden causar deformidades y, en ocasiones, trastornos psicológicos de la personalidad.

  4. Los traumatismos dentales son muy frecuentes en la infancia y adolescencia. Se considera que es la segunda causa de demanda odontológica urgente después de la caries dental. D an alteraciones médicas, estéti-cas y, en algunos casos, emo-cionales-psicológicas, siendo estas últimas más importantes en los padres, cuanto más pequeño es el niño.

  5. Los traumatismos dentales son un problema importante en la infancia debido a su naturaleza incierta, la falta de información a padres y profesores sobre su tratamiento inmediato y primeros auxilios, las consecuencias psicológicas que provoca el shock de la lesión, así como por la alteración de la buena salud bucodental que pueden generar.

  6. Las consecuencias del mismo dependen del tipo de trauma y del manejo estomatológico adecuado para cada uno de ellos. Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de actualizar la clasificación del trauma dental y sus principales causas como premisa fundamental para la prevención del mismo en niños.

  7. 15 de abr. de 2024 · En el mundo de la odontología, los traumas dentales en niños pueden ser una preocupación común para los padres. Por ello, lo más importante es buscar atención odontológica profesional inmediatamente después del trauma. Una vez en la consulta dental, sigue las indicaciones del odontopediatra.