Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosTrauma Abdominal - UNMSM

    Se denomina trauma abdominal (TA), cuando éste compartimento orgánico sufre la acción violenta de agentes que producen lesiones de diferente magnitud y gravedad, en los elementos que constituyen la cavidad abdominal, sean éstos de pared (continente) o de contenido (vísceras) o de ambos a la vez.

    • Libros Unmsm

      En esta sección se pone a disposición los libros que se han...

  2. A menudo los traumatismos abdominales se clasifican en función del tipo de estructura dañada y de cómo ocurrió la lesión. Las estructuras implicadas incluyen. Pared abdominal. Órganos sólidos (es decir, el hígado, el bazo, el páncreas y los riñones) Órganos huecos (es decir, el estómago, el intestino delgado, el colon, los uréteres y la vejiga)

  3. Podemos definir el traumatismo abdominal como la lesión orgánica producida por la suma de la acción de un agente externo junto a las reacciones locales y generales que provoca el organismo ante dicha agresión.

  4. Fisiopatología |. Signos y síntomas |. Diagnóstico |. Tratamiento |. Conceptos clave. El abdomen puede ser lesionado en muchos tipos de traumatismos; la lesión puede limitarse al abdomen o estar acompañada de graves traumas, multisistémicos.

  5. Se define traumatismo como el daño intencional o no intencional producido so-bre el organismo debido a la exposición aguda a fuentes o concentraciones de energía mecánica, química, radiante o eléc-trica, térmica; o a la ausencia de elementos esenciales como el calor y el oxígeno.

  6. El traumatismo abdominal se refiere a cualquier tipo de lesión que afecta al abdomen, región del cuerpo que alberga muchos órganos vitales como el hígado, el bazo, los riñones, el estómago, los intestinos, la vejiga, el páncreas y otros componentes del sistema digestivo y urinario.

  7. Un traumatismo abdominal es una lesión grave en el abdomen, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. El traumatismo abdominal es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad significativa.