Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. OBJETIVO. Establecer los lineamientos necesarios para que los profesionales que laboran en el servicio de odontología de UISALUD, puedan tomar decisiones adecuadas de manejo, diagnóstico y tratamiento de caries, basados en los principios científicos para tomar las acciones terapéuticas indicadas. 2. ALCANCE.

  2. En este análisis se describen algunos conceptos básicos sobre caries, se intro-duce al lector en el diagnóstico por riesgos y se dan pautas generales para el tratamiento y seguimiento del paciente. Palabras clave: Diagnóstico, riesgo, caries, indicadores, tratamiento.

  3. productos sin mercurio y enfoques de intervención mínimamente invasivos para prevenir y tratar la caries dental: dentífrico con flúor, barniz de flúor, selladores con cemento de ionómero de vidrio, restauraciones con cemento de ionómero de vidrio, fluoruro diamino de plata y restauraciones con resina compuesta. 1. ¿Qué es la caries dental?

  4. incluye recomendaciones sobre las intervenciones preventivas y terapéuticas para el manejo de la caries dental sin afectación de la pulpa. Se excluyen las atenciones relacionadas a todo tipo de tratamiento pulpar y/o periodontal. El objetivo de la GPC es establecer los criterios técnicos, basados en la mejor evidencia

  5. los últimos años se han desarrollado nuevos concep-tos en la clasificación, diagnóstico y tratamiento de la caries dental, originados de una mejor comprensión de la etiología y la patogenia de esta enfermedad, lo cual permite un tratamiento menos invasivo y más preventivo, que se contrapone con la visión restauradora que prevaleció en el siglo p...

  6. La prevención primaria de la caries dental tiene como objetivo mantener los dientes sanos antes de que se produzca la enfermedad. La alta prevalencia de la enfermedad y las múltiples secuelas de las lesiones promueven la necesidad de realizar una evaluación del riesgo de caries en todos los pacientes.

  7. Guía al equipo odontológico a través de un proceso de cuatro pasos (sistema 4D), conduciendo a intervenciones personalizadas: 1D: Determine el riesgo de caries; 2D: Detecte lesiones, categorice su severidad y valore su estado de actividad; 3D: Decida el plan de atención más adecuado para ese paciente específico en ese momento; y luego, finalment...