Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2020 · La Edad Media, con sus diez siglos de duración, es una de las etapas más extensas de toda la historia. Aunque tradicionalmente se ha dividido entre Alta Edad Media y Baja Edad Media, en los últimos años se ha añadido una tercera fase en su inicio y que sirve de transición desde el periodo anterior: la Temprana Edad Media. Temprana Edad Media

  2. Como principal medio para viajar entre los continentes durante un siglo (desde mediados del siglo XIX a mediados del XX ), los transatlánticos fueron esenciales para las necesidades de transporte de los gobiernos nacionales, las empresas comerciales y el público en general.

  3. 29 de jun. de 2021 · El feudalismo era el sistema social, político y económico propio de gran parte de Europa durante la Edad Media, sirviendo como sustituto del sistema esclavista. Marcó un enorme cambio que demostraba la transformación del mundo entre la Edad Antigua y la Edad Media.

  4. El comercio atlántico de esclavos, también conocido como comercio transatlántico de esclavos o simplemente como trata atlántica, hace referencia al tráfico de esclavos que tuvo lugar a través del Océano Atlántico entre los siglos XVI y XIX.

  5. Hace 1 día · Alianza, Madrid, 1988. Edad Media. La historia de los judíos de Europa entre los siglos XI y XV es la de la lenta asfixia de unas comunidades que fueron odiadas, atacadas y expulsadas por sus vecinos cristianos, tanto por razones religiosas como por la animadversión que generaba su actividad económica.

  6. La convivencia entre civilizaciones alternó entre el enfrentamiento y la tolerancia, el aislamiento y la influencia mutua. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  7. 17 de sept. de 2023 · Si uno quería aprobar los exámenes de historia en la escuela, debía tenerlo claro: la Edad Media empezó el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y terminó el 1492 con la llegada de Colón a América-o, más concretamente, al Caribe, ya que no pisó el continente hasta su tercer viaje.