Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los totorales son otros de los ámbitos de vida existentes en los “Pantanos de Villa” y deben su nombre a la planta característica del lugar, la totora. Este hábitat constituye una zona de anidación y descanso de aves como los Siete Colores y el Triguero Común. Además, aquí se refugian insectos como mariquitas y arañas.

  2. La Totora es el hábitat de algunas aves que anidan en los bordes de las lagunas: yanavico, garcita leonada, totoreros, zambullidores, etc. Asimismo, la actual dirección de los pantanos ha otorgado permiso a los pobladores locales para que extraigan junco y totora de algunas zonas del pantano.

  3. 2 de dic. de 2021 · Según Perú21, los Pantanos de Villa registran alrededor de 213 especies de aves, 8 especies de mamíferos, 13 especies de peces, 55 tipos de arañas, 3 tipos de culebras y una gran variedad de insectos.

  4. El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa conforma un oasis natural en plena ciudad de Lima, que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna, por lo que es considerado como un humedal de importancia internacional Ramsar.

  5. Descripción. Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa. El clima en el área es típico de la costa desértica peruana, clasificado como desierto subtropical árido.

  6. El refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa (RVSPV) 2 es un área natural protegida que se encuentra en el litoral del distrito de Chorrillos en la provincia de Lima, departamento de Lima en el Perú . Estos humedales naturales, son una reserva natural, que permite la anidación y el tránsito de aves migratorias y residentes.

  7. Ver todos los eventos. Ver todos los eventos. Últimas Noticias. Somos TOP #1 COMO SITIO DE INTERÉS DE LIMA REGIÓN. mayo 24, 2024 ... ¡El Humedal Pantanos de Villa, llegó al Circuito Mágico del Agua del… Leer más. Visita del Gerente Municipal. abril 30, 2024