Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ALIMENTICIO: - Los brotes tiernos de TOTORA pueden ser consumidos como verdura, ya que poseen un alto contenido de yodo. - La etnia de los Uros los llaman "Chullu" y es uno de sus principales alimentos. MEDICINAL: - Sirve como astringente para controlar las diarreas. - También se le emplea para combatir la fiebre, es febrífugo.

  2. 15 de ago. de 2015 · totoral. El Totoral, zona rural de la comuna de El Quisco, se encuentra ubicado a tan solo ocho kilómetros del centro del balneario, y en este lugar c onverge la magia, la mística y las tradiciones del campo chileno; visitarlo te hace recordar o conocer, en caso de ser extranjero, lo que es ser chileno. Olor a tierra húmeda, campo ...

  3. Resumen. En el Centro Agrobiodiversidad de Cachilaya existen 4 agro ecosistemas ‘aynokas’, ‘sayañas’, ‘qhochi irama’ y el ‘totoral’, en cada uno se maneja, conserva y usa una gran diversidad intra e interespecifica de cultivos que son base para la seguridad alimentaria de las familias.

  4. Información general de: Totoral los Patos. Departamento: Lima. Provincia: Barranca. Distrito: Supe Puerto. Dirección o Referencia: Categoría: Sitios Naturales. Tipo: Cuerpo de Agua. Subtipo: Humedales. Jerarquía: Recurso Turístico Potencial. Actividades que se pueden realizar. Observación de aves. Observación de flora. [Cerrar]

  5. El Totoral es la zona rural de la comuna ubicado al este de El Quisco, Región de Valparaíso, Chile . Altar de la Iglesia del Totoral, en donde está la Virgen donada en su huida por el último Gobernador español de Chile, Casimiro Marcó del Pont, en 1818. Historia. La zona está habitada desde la última glaciación (aproximadamente 11000 a. C. ).

  6. Totorales y llachales constituyen el hábitat de fauna diversa como aves migratorias y residentes, peces, anfibios e invertebrados acuáticos, propiciando sus ciclos reproductivos, asegurando sus stoks poblacionales y la dinámica del ecosistema, lo que también beneficia socieconómicamente a las comunidades humanas sustentando la actividad pesquera...

  7. El totoral está ubicado en suelos inundados o en los bordes de los espejos de agua. Se caracteriza por la presencia de comunidades densas de totora ( Typha domingensis ). La totora tiene hasta tres metros de alto y sus raíces están fuertemente adheridas al substrato inundado.