Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La totora es una humilde planta gracias a la cual antiguas civilizaciones prehispánicas realizaron proezas al fabricar embarcaciones y atravesar los mares, construir viviendas en islas flotantes en medio de la Puna, enormes puentes colgantes sobre inmensos cañones, caballitos de totora para proveerse de sustento, etc, etc.

  2. La totora es una planta nativa emblemática del lago Titicaca con la que antiguas civilizaciones prehispánicas fabricaban embarcaciones y construyeron viviendas o enormes puentes colgantes, entre otras creaciones.

  3. Schoenoplectus californicus, llamada junco o totora (del quechua t'utura), es una planta herbácea perenne acuática, de la familia de las ciperáceas, común en esteros y pantanos de América del Sur. Los mapuches la llamaban vathu, lo que se españolizó a batro en Chile.

  4. 8 de ene. de 2021 · La TOTORA es una planta que crece, tanto de manera silvestre como cultivada, en lagunas, zonas pantanosas y más; y aquí puedes aprender cómo.

  5. La totora es una planta útil, sembrada desde hace siglos en los huachaques, y hasta el día de hoy se usa para la construcción de embarcaciones para la pesca, balsas para el transporte, viviendas, puentes colgantes, petates, canastas, sombreros y forraje para el ganado.

  6. www.ecured.cu › TotoraTotora - EcuRed

    La totora es una planta que crece, tanto de manera silvestre como cultivada, en lagunas, zonas pantanosas, huachaques y balsares de la costa y sierra del Perú, desde el nivel del mar hasta los 4,000 m de altitud.

  7. El aprovechamiento sostenible de la totora, carrizo y sanky constituyen fuente de ingresos económicos para 129 productores de Ica, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna silvestre (Serfor), entidad adscrita del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), durante la...