Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Tomás -señala del Vecchio- dotó al pensamiento filosófico de la más orgánica de sus sistematizaciones. El fundamento de su doctrina jurídica y política es la partición que hace de la ley; distingue al efecto, cuatro órdenes de leyes: lex aeterna, lex natuiralis, lex divina et lex humana. 59.

  2. 11 de oct. de 2006 · Tomás de Aquino llama derechos naturales a lo que hoy llamamos derechos humanos ya que la naturaleza humana es base de sujeto de derechos y deja asentado que los derechos en sentido propio son únicos de las personas.

  3. Tomás de Aquino, quien proclamó que el orden social debe constreñirse al reparto del bien común; esto es, a las funciones y actividades que cada quien ... Suárez recoge la baza de los derechos humanos que influyeron en John Locke, a saber, no acepta una religión única.

  4. Tomás a 10 largo y ancho de su ingente producción. El tema de los derechos natura les es de una actualidad innegable, siendo objeto de consideración, con variada fortuna, desde las diversas áreas del saber. Fundamentalmente se presenta hoy bajo la rúbrica de «dere chos humanos».

  5. 13 de sept. de 2017 · En cualquier caso, la noción del ser humano con la igual dignidad inherente a todo ser racional, ya está plenamente presente en Aquino. Pero está presente en un modo que podríamos llamar ‘jurisprudencial’, al modo de los juristas más clásicos.

  6. Los derechos humanos en Santo Tomás de Aquino. Jesús García López. Ediciones Universidad de Navarra, 1990 - Law - 242 pages.

  7. La dignidad humana en Tomás de Aquino. Human Dignity in Thomas Aquinas. Francisco Carpintero. Universidad de Cádiz francisco.carpintero@uca.es. RECIBIDO: 19/01/2016 / ACEPTADO: 19/12/2016. Resumen: La noción de dignidad personal fue desarro-llada ampliamente en la Baja Edad Media.