Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Tomás de Aquino, uno de los teólogos más influyen­tes en la historia de la Iglesia Católica, ofrece una visión profun­da y sistemática de la Eucaristía, especialmente en el contexto de la fiesta del Corpus Christi.Esta ce­lebración, instituida formalmen­te en 1264 por el Papa Urbano IV mediante la bula Transiturus De Hoc Mundo, tiene un significado central en la teología ...

  2. Conocimiento de Cristo. Vidriera de Cristo, Catedral de San Pedro y San Pablo , San Petersburgo, Rusia. El conocimiento de Cristo se refiere a uno de los dos posibles, y a veces relacionados, temas de la Cristología: uno aborda cómo Cristianos llegan a conocer a Cristo, el otro se centra en el conocimiento de Cristo sobre el mundo. 1 Las ...

  3. El tema de la justicia fue muy importante para Tomás de Aquino, pues le dedicó no sólo 22 cuestiones de la Suma Teológica, (II-II, 57-79), sino también otros escritos, como Comentarios al libro V de la ética nicomaquea, y alguno más.

  4. Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, [1] 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica [2] y una de las mayores figuras de la ...

  5. Aquino resolvió el problema de la fe y la razón, en esencia, negando incluso la existencia de un problema fundamental, siempre y cuando la razón y la fe fuesen entendidas apropiadamente. La razón, según él, es un regalo de Dios, establecida en la creación como una virtud para todos los hombres y las mujeres.

  6. Tomás de Aquino fue un filósofo y teólogo italiano de la Edad Media, nacido en el año 1225 en Roccasecca. Es considerado uno de los pensadores más importantes de su tiempo y uno de los mayores exponentes de la filosofía escolástica.

  7. 14 de ene. de 2022 · Última edición el 14 de enero de 2022 . Santo Tomas de Aquino (1225-1274) fue un teólogo, doctor de la Iglesia, fraile dominico, sacerdote católico y uno de los filósofos más influyentes del escolasticismo, que ejerció una notable influencia en la teología cristiana, sobre todo en la Iglesia católica.