Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de (1225-1274)Doctor de la Iglesia Católica. Teología (1). Dios: Dios uno (2-26), Dios trino (27-43), Dios creador (44-74). Criaturas: ángeles (50-64), hombre (75-102), cosmos (103-119). I-II. Primera sección de la segunda parte ( Prima secundae) Actos humanos (7-21). Pasiones (22-48), hábitos (49-54).

    • II-II

      Reducida, pues, la materia moral al tratado de las virtudes,...

    • Actos Humanos

      Sobre la causa de los hábitos en cuanto a su generación (4...

    • Vida

      Los defectos del alma asumidos por Cristo en su naturaleza...

    • Q.29 A.4

      2. Según algunos, en la definición de persona, sustancia...

  2. SANTO TOMÁS DE AQUINO II. Con licencia del Arzobispado de Madrid-Alcalá (4-II-1988) ... Fuentes usadas por Santo Tomás en la I-II XXIX 3 3 6 8 10 13 17 Págs. XII Índice general CUESTIÓN Art. Art. Art. Art. Art. Art. Art. ... ¿está contenida en la que procede del objeto, como en su género, o al contrario?

  3. La Suma teológica (cuyo título en latín es Summa theologiæ o Summa theologica, a veces llamada simplemente la Summa), es un tratado de teología escrito entre 1265 y 1274 por el filósofo, teólogo escolástico y Doctor de la Iglesia, santo Tomás de Aquino (c. 1225–1274), durante los últimos años de su vida.

  4. Tomás su SUMA de Teología. El Tratado de los Ángeles dentro de la extensa SUMA de Teología de Santo Tomás de Aquino, se encuentra desde la Cuestión 50 (página 490) hasta la 64 (página 599). Y además, son mencionados Ángeles y demonios en buena parte de la SUMA de Teología en relación a los distintos temas que se estén tratando.

  5. Etiquetas: Teología / Santo Tomás de Aquino. Ofrecemos en internet la edición digital y en castellano de la Suma de Teología de Santo Tomás. La traducción la han realizado profesores dominicos, así como las introducciones y las notas. La Suma Teológica no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se desarrollaba en la ...

  6. 27 de ene. de 2021 · La "Summa Theologiae" no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se cultivaba en la universidad medieval, sino que es también obra cimera del pensamiento cristiano de todos los tiempos. En ella cristaliza, en maravillosa síntesis, todo el acervo de conocimientos teológicos, filosóficos, científicos, humanísticos y ...

  7. En resumen, la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino es una obra fundamental para entender la teología católica y la relación entre Dios y el hombre. En ella, Santo Tomás aborda de manera profunda y detallada la naturaleza de Dios, su existencia y su relación con el hombre.