Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2019 · La enorme estructura con forma de reptil peripatético o insecto-máquina, de brazos telescópicos y enormes patas, podía interconectarse con otras ciudades semejantes en busca de recursos, poniendo en práctica un estilo de vida nómada33 mediante desplazamientos por todo el planeta, por tierra y mar y en cualquier tipo de terrenos.

  2. mireiaples.wixsite.com › proyectarciudadlondres › the-walking-cityTHE WALKING CITY

    THE WALKING CITY, Ron Herron, 1964. Se trata de una mega estructura con patas (gran insecto). Una ciudad mutante y nómada. ’Un enjambre de insecto con aspecto de escarabajo que se ven por medio de enormes tubos con los que succionan la energía del suelo.’ Substraen la idea del espacio en la arquitectura y el aspecto contemporáneo.

  3. 6 de nov. de 2013 · El proyecto "Walking City" de Ron Herron es uno de los diseños de Archigram más reconocibles de la década de 1960, y ha tenido una gran influencia en la teoría arquitectónica desde que fue presentado.

  4. 1 de dic. de 2020 · The Walking City - (Archigram + Tarantino) Compartir. Ver en. Es una de las obras más célebres de Herron, icono internacional de arquitectura radical de los años sesenta. 1965, se publica la primera propuesta para Walking City en la quinta edición del folleto de Archigram.

  5. 22 de feb. de 2021 · The Walking City, Ron Herron, 1964. Otra ciudad, en este caso una que se desplaza, dando la posibilidad a sus residentes de cambiar de entorno. La urbe de Herron tenía, literalmente, patas situadas bajo unas estructuras robóticas dominadas por una especie de cerebro.

  6. The Walking City, Ron Herron, 1964. La Walking City (ciudad caminante) estaba constituida por construcciones inteligentes o robots en forma de pods vivientes gigantes auto-contenidas que pueden deambular por el territorio en busca de recursos.

  7. 1 de oct. de 2015 · En 1964 Ron Herron, miembro de Archigram, propuso The Walking City, una ciudad que se desplazaba, como los marinos, las caravanas que viajan a territorios lejanos o los constructores de catedrales. Una ciudad ambulatoria, como dice Geoff Manaugh.