Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de “El acto de matar” sigue a Anwar Congo y sus secuaces, quienes ejecutaron a centenares de personas en tan solo dos años durante el golpe militar ocurrido en Indonesia en 1965 bajo las órdenes del general Suharto. Se dice que la cifra asciende a más de 500 mil personas.

  2. The Act of Killing trata sobre los asesinos que ganaron y sobre el tipo de sociedad que han establecido. Al contrario que los antiguos genocidas nazis o ruandeses, Anwar y sus amigos no han sido obligados por la historia a admitir su participación en crímenes contra la humanidad.

  3. The Act of Killing (título original en indonesio Jagal, que significa "carnicero") es una película de no-ficción dirigida por Joshua Oppenheimer. El documental trata de las matanzas cometidas en Indonesia entre 1965 y 1966, en las que fueron asesinadas cerca de 1.000.000 de personas.

  4. 24 de mar. de 2020 · The act of killing es a medida que avanza una exposición cinematográfica, donde se recrean los antiguos asesinatos. Oppenheimer consigue una especie de complicidad con los protagonistas del documental y les deja libertad para representar escenas de las tropelías que cometieron durante los años 60.

  5. The Act of Killing, ganadora de los premios del jurado y del público, es uno de los films más comprometidos y directos que se han podido ver en esta edición, dentro del festival Documenta Madrid.

  6. The Act of Killing. Con casi tres horas de metraje, The Act of Killing es un documento inaudito que registra el pensamiento de algunos de los más importantes representantes de toda una época de genocidios en Indonesia por el temor (y el odio) hacia el comunismo.

  7. 15 de may. de 2021 · The act of killing, co-dirigida por Joshua Oppenhaimer (Texas, 1974) y Christine Cynn, nos muestra el proceso de cómo se escribe la historia. La cinta, estrenada en el año 2013, cuenta con dos personajes principales: Anwar Congo, verdugo en 1965 y Hernan Koto, gánster y líder paramilitar.