Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las supernovas de tipo Ia son, por mucho, las más potentes de todas, pudiendo emitir un brillo varias veces superior al de la galaxia que las acoge. (Recreación artística). Las supernovas de tipo Ia carecen de una línea de silicio en el espectro.

  2. Oct 30, 2020 - 10:43 EDT. Una supernova es la explosión de una estrella. Generalmente son estrellas muy masivas que al final de su vida terminan expulsando todo el material que estaba en su...

  3. Los astrónomos utilizan estas explosiones, llamadas supernovas, para calcular las distancias cósmicas. A fines de la década de 1990, las observaciones basadas en supernovas de este tipo revelaron que el universo se está separando cada vez más rápido a medida que pasa el tiempo.

  4. 25 de abr. de 2023 · Gracias a estos sucesos de enorme magnitud, los científicos han logrado conocer mejor el Universo y la naturaleza de las estrellas. Hasta la fecha, las supernovas siguen siendo un referente de los las enormes cantidades de energía que albergan los cuerpos luminosos del cosmos. Esto es lo que sabemos sobre el tema.

  5. 6 de may. de 2024 · El universo contiene muchas galaxias, y gracias a ello, los astrónomos pueden observar unos pocos cientos de supernovas por año fuera de nuestra galaxia. El polvo espacial oculta la mayoría de las supernovas que se producen en la Vía Láctea. ¿Qué podemos aprender de las supernovas?

  6. Las supernovas de tipo I se producen cuando una estrella enana blanca, que es el núcleo remanente de una estrella que ya ha agotado su combustible, absorbe materia de una estrella compañera. Cuando la enana blanca alcanza una masa crítica, se produce una explosión termonuclear que la destruye por completo.

  7. Supernovas de tipo I: no emanan líneas de hidrógeno durante la evolución de su brillo. Tipo Ia: cuando su brillo está al máximo emanan línea de absorción del silicio y luego líneas de hierro y cobalto. Tipo Ib: emanan líneas de helio neutro muy débiles, que al principio no son visibles.