Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa sobre la aprobación del sufragio femenino por año en Europa y países aledaños. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres , así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y ...

  2. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en 1948, reconocía así, por fin, el sufragio femenino como derecho humano universal. El derecho a voto es un derecho fundamental que durante décadas estuvo limitado a la mitad de la población. Votar permite elegir y decidir por uno mismo.

  3. En este mapa podemos observar el año en que las mujeres recibieron el sufragio en todos los países del mundo. ¡Es una imagen impactante! En Arabia Saudita, por ejemplo, no se garantizó este derecho hasta 2011.

  4. 7 de mar. de 2023 · Así, es fácil ver que, en el otro extremo del espectro, está Nueva Zelanda, el primer país en promover el sufragio femenino. Y además, sin condiciones, para toda la población por igual. Mapa con el año de votacion de las mujeres en el mundo.

  5. 7 de mar. de 2024 · Las campañas continuaron hasta que diez años después, en julio de 1928, se equiparó la edad de voto femenina a la masculina, en una sesión parlamentaria a la que asistieron las protagonistas de la lucha por el sufragio, ya ancianas, como Fawcett y Despard, de 81 y 84 años, respectivamente.

  6. Feminismo y sufragio 1931-1955 Diana Miloslavich Túpac <dianamiloslavich@gmail.com> Responsable del Programa Participación Política y Descentralización Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán [Resumen] El debate sobre el sufragio femenino en el Perú se presenta en dos momentos importantes de

  7. 7 de mar. de 2023 · Hucha británica de 1913. Se activaba mediante un mecanismo: al caer la moneda se abría la caja y aparecía una joven con una pancarta y un collar en pro del voto femenino. Diez años más tarde del primer voto de una mujer, en 1928, el sufragio femenino se extiende a todas las mujeres mayores de 21 años, en pie de igualdad con los hombres.