Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El "Sueño de Amor" es una de las obras más populares de Liszt y ha sido interpretada por músicos de todo el mundo. La pieza también es significativa en la vida del compositor, ya que fue dedicada a la princesa Carolyne zu Sayn-Wittgenstein, quien fue una figura importante en la vida de Liszt.

  2. En 1850, Liszt publicó un conjunto de tres nocturnos, que subtituló "Sueños de amor". De ese conjunto, la pieza que ha sobrevivido en el tiempo es el Nocturno N° 3, popularmente conocido como el Sueño de amor de Liszt, relegando los otros dos al olvido.

  3. Sueño de Amor – Liebestraume 3. Compositor: Franz Liszt. Etapa del Romanticismo. Uno de los autores más refinados desde el punto de vista técnico donde se alcanzan los mayores avances en cuánto a la complejidad del Piano. Esta composición del autor húngaro se caracteriza por arpegios en la mano derecha pero con la dificultad que la nota ...

  4. Hay piezas que nos transportan a lugares y épocas lejanas, y una de ellas es el "Sueño de Amor" de Franz Liszt. Esta hermosa composición ha cautivado a oyentes de todo el mundo y ha despertado la curiosidad sobre su origen y significado.

  5. 2 de dic. de 2008 · Originalmente los tres Sueños de amor fueron concebidos como canciones sobre poemas de Ludwig Uhland y Ferdinand Freiligrath. En 1850 aparecieron dos versiones como un conjunto de canciones para voz soprano y piano y como transcripciones para cuatro manos.

  6. Drei Notturni (Sueños de amor. 3 nocturnos), con número de obra S/G541 es una composición de tres piezas breves para piano compuestas por Listz y publicadas en 1850, cuando el compositor frisaba los 40 años. Las tres piezas de Liebesträume son: Liebestraum n.º 1: Hohe liebe (Gran amor, amor exaltado).

  7. La princesa Carolina le dirá a Franz: “Este hombre es un monstruo”, refiriéndose a Wagner; sonríe el compositor y contesta: “Es insoportable pero su música llega al alma, es maravillosa y debo ayudarle”; continúan hablando y la princesa le aconseja que se centre más en su propia música a lo que Liszt responde que se debe ayudar a ...