Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stenocara es un género de coleópteros de la familia Tenebrionidae adaptado al desierto. Las especies de Stenocara viven en el desierto del Namib, el más antiguo y uno de los más inhóspitos del mundo.

  2. Stenocara es un género de coleópteros de la familia Tenebrionidae adaptado al desierto. Las especies de Stenocara viven en el desierto del Namib, el más antiguo y uno de los más inhóspitos del mundo.

  3. Con relación al escarabajo del desierto hay que tener en cuenta en primer lugar que se trata de un género de insectos que recibe el nombre científico de Stenocara, al mismo tiempo forma parte del numeroso orden de insectos ceoléopteros, que no son más que el escarabajo volador.

  4. El escarabajo es un insecto del orden de los coleópteros, pues sus alas actúan como un esqueleto externo. Los antiguos egipcios lo consideraron un animal sagrado, que daba vida y poder. Su nombre científico es: scarabaeus sacer.

  5. www.wikiwand.com › es › StenocaraStenocara - Wikiwand

    Stenocara es un género de coleópteros de la familia Tenebrionidae adaptado al desierto. Las especies de Stenocara viven en el desierto del Namib, el más antiguo y uno de los más inhóspitos del mundo.

  6. Este insecto vive en el árido desierto del Namibia, en la costa occidental de África. Para sobrevivir en ese contexto, el llamado Stenocara gracilipes recoge las gotas de agua de la niebla y el rocío matinal sobre su lomo, repleto de baches y ondulaciones.

  7. Stenocara gracilipes es una especie de escarabajo nativa del desierto de Namib del sur de África. Esta es una de las zonas más áridas del mundo, recibiendo solo 1.4 cm de lluvia por año. El escarabajo es capaz de sobrevivir por recogida de agua de las nieblas de la mañana en la superficie dorsal de su caparazón.