Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diario que Sor Faustina escribió durante los últimos 4 años de su vida por un claro mandato del Señor Jesús, es una forma de memorial, en el que la autora registraba, al corriente y en retrospectiva, sobre todo los “encuentros” de su alma con Dios. Para sacar de estos apuntes la esencia de su misión, fue necesario un

  2. Al presentar esta edición del Diario de Sor Faustina Kowalska, estoy plenamente consciente de ofrecer un documento de la mística católica de un valor excepcional no sólo para mística católica de un valor excepcional no sólo para la Iglesia en Polonia, sino también para la Iglesia Universal. Es

  3. El texto completo del « DIARIO » de Santa Sor Faustina. El «Diario» es una de las joyas de la literatura mística. Santa Faustina Kowalska lo escribió en Vilna y Cracovia en los años 1934 – 1938 por orden expresa de Jesús y por obediencia a sus confesores, el padre Miguel P. Sopoćko y el padre José Andrasz SJ y con el permiso de las ...

  4. 15 de jul. de 2023 · El diario de Santa María Faustina Kowalska, una Mística con un mensaje para el Nuevo Milenio. Poco antes de la Secunda Guerra Mundial, una joven monja polaca, sencilla y sin instrucción, recibe un llamado muy especial de Jesucristo: "Te envío a todo la humanidad con Mi misericordia; no quiero castigar a la humanidad doliente ...

  5. Santa María Faustina Kowalska: Diario: La Divina Misericordia en mi alma, Editorial de los padres marianos de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, 2001. Enlace al audiolibro (recursoscatolicos.org)

  6. 30 de abr. de 2000 · (Diario 1242). Sor Faustina era una fiel hija de la Iglesia a la que amaba como a Madre y como el Cuerpo Místico de Jesucristo. Consciente de su papel en la Iglesia, colaboró con la Divina Misericordia en la obra de salvar a las almas perdidas. Con este propósito se ofreció como víctima cumpliendo el deseo del Señor Jesús y siguiendo su ejemplo.

  7. “El Diario de Santa Faustina Kowalska” es una obra fundamental de la espiritualidad católica escrita por Santa Faustina Kowalska, una religiosa polaca de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.