Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La solanina, un glucoalcaloide tóxico de sabor amargo, está formada por el alcaloide solanidina y una cadena lateral de carbohidrato: solanid-5-en-3β-il-O-α-L-ramnopiranosil- (1→2)- O-β-D-glucopiranosil- (1→3)-β-D-galactopiranósido. Es de estructura triterpenoide.

  2. 1 de jun. de 2018 · Los glucoalcaloides o glicoalcaloides son compuestos químicos secundarios presentes en ciertas plantas y solanáceas como mecanismo de defensa. Concretamente, este tubérculo presenta principalmente α-solanina and α-chaconina, y parecen concentrarse más en la piel, los brotes y las yemas.

  3. www.wikiwand.com › es › SolaninaSolanina - Wikiwand

    La solanina, un glucoalcaloide tóxico de sabor amargo, está formada por el alcaloide solanidina y una cadena lateral de carbohidrato: solanid-5-en-3β-il-O-α-L-ramnopiranosil- (1→2)- O-β-D-glucopiranosil- (1→3)-β-D-galactopiranósido. Es de estructura triterpenoide. La alfa-solanina es la forma química que presenta mayor toxicidad ...

  4. a solanina forma parte de un grupo de compuestos químicos llamados glucoalcaloides, presentes en las plantas solanáceas, algunas de ellas de consumo habitual. A este grupo pertenecen la solanina, la chaconina y la tomatina y se encuentran en patatas (solanina y chaconina), berenjenas (solanina) y tomates (tomatina).

  5. 23 de nov. de 2022 · La solanina es un alcaloide glucósido tóxico, producido y contenido por algunas plantas solanáceas. Las solanaceae son una familia de plantas de angiospermas dicotiledóneas, algunas de las cuales son comestibles y otras venenosas.

  6. La culpa la tiene un glucoalcaloide o glicoalcaloide llamado SOLANINA. Ya sea en escabeche, en una salsa agridulce, o procesados y preparados en forma de mermeladas, las frutas y verduras verdes o inmaduras se consideran un auténtico manjar gastronómico en muchas cocinas tradicionales.

  7. Solanina. Es un glicoalcaloide venenoso presente generalmente en especies de solanáceas, como la papa, el tomate y la berenjena. Es de sabor amargo. Se encuentra de forma natural en cualquier parte de la planta, principalmente en las hojas, frutos y tubérculos.