Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siempre Alice toma una posición pasiva y evita presentar a su heroína en situaciones más explicitas en las que se muestren los efectos de la enfermedad. Busca conmover sin perder el sentido de la pulcritud.

  2. Muy buen guión, mejor todavía la interpretación, las puestas en escenas luz, como cuando está sentada al final de la habitación y su marido e hijos deciden que hacer. En lo referente al análisis muy bueno tocando detalles que se me habían escapado

  3. En ‘Siempre Alice’ (‘Still Alice’, Richard Glatzer, Wash Westmoreland, 2014) hablan de ello a través de una enferma prematura de Alzheimer. Nos encontramos ante una de esas películas sobre enfermos, con todos los lugares comunes que se puedan citar –más escandaloso es el caso sobre el biopic de Stephen Hawking, pero ya hablaremos ...

  4. FILM DREAMS: SIEMPRE ALICE ( 2014 ) PÁGINA PRINCIPAL. ÍNDICES. CRÍTICAS. PELÍCULAS EN CINES. PELÍCULAS EN VOD. FESTIVALES. PREMIOS. ESTRENOS. sábado, 13 de diciembre de 2014. SIEMPRE ALICE ( 2014 ) ADAPTACIÓN DE LA NOVELA DE LISA GENOVA SOBRE EL ALZHEIMER. LA PROTAGONISTA ES JULIANNE MOORE, QUE ES LA GRAN FAVORITA AL ÓSCAR 2015.

  5. 15 de ene. de 2015 · La producción, basada en el best seller ‘Still Alice’, es lo que en Hollywood llaman ‘un conjunto de Mood Films‘, varias escenas que te transmiten un sentimiento en concreto. Los directores Richard Glatzer y Wash Westmoreland han realizado un trabajo sublime en este aspecto.

  6. 14 de mar. de 2015 · Con una bella escena, concluye Siempre Alice ( Still Alice, 2014), la película de los directores Richard Glatzer y Wash Westmoreland; un fotograma, asimismo, que se convierte en una...

  7. 18 de ene. de 2015 · Tiene alguna escena destacada (pero siempre suele ser gracias a la actriz) y en ciertos momentos cae en la manipulación emocional descarada, aunque tampoco es que sea una sorpresa. Pero ni la dirección, ni el guión, ni el resto de actuaciones destacan.