Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los valores de saturación de oxígeno, en general, se expresan con la abreviatura "S", añadiendo el símbolo químico del oxígeno "O 2", con un subíndice en medio: a, p, v, cv o ⊽ según se trate de saturación: arterial, periférica, venosa, venosa central o venosa mixta.

  2. La saturación de oxígeno es un porcentaje que representa la cantidad de oxígeno que está circulando en sangre. Este valor se obtiene comparando la porción de hemoglobina que está unida al oxígeno con la porción de hemoglobina que no está unida al mismo.

  3. Un nivel normal de oxígeno en la sangre varía entre 75 y 100 milímetros de mercurio (mm Hg). Un nivel de oxígeno en la sangre por debajo de 60 mm Hg se considera bajo y puede requerir suplementos...

  4. Se considera que el nivel crítico es una saturación capilar periférica de oxígeno (SpO2) del 90% (equivalente a una saturación arterial de oxígeno de 55-60 mmHg). El principio subyacente del oxímetro es que mide el enrojecimiento de la sangre: cuanto más roja, más alta es la saturación de oxígeno.

  5. Los valores de saturación de oxígeno, en general, se expresan con la abreviatura "S", añadiendo el símbolo químico del oxígeno "O2", con un subíndice en medio: a, p, v, cv o ⊽ según se trate de saturación: arterial, periférica, venosa, venosa central o venosa mixta.

  6. La oximetría de pulso (SpO2 ) es la estimación 3. de la saturación arterial de oxígeno (SaO 2) en forma no invasiva, usando dos emisores de luz y un receptor colocados a través de un lecho capilar pulsátil.

  7. Cuando se habla de saturación arterial de oxigeno (SaO2) se hace referencia a que proporción (%) de la capacidad total de la hemoglobina está ocupada por oxígeno, a más saturación de oxigeno la hemoglobina toma color rojo brillante.