Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · El Juez, sin trámite alguno, atendiendo al requerimiento y de los recaudos acompañados, dictará auto de secuestro conservativo sobre el vehículo identificado, designando a un custodio, no pudiendo recaer tal designación en el propio imputado o tercero civilmente responsable.

  2. Por adquisición de bienes en remate público a cargo de entidades distintas al SAT Art. 21 y 37 de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva y Art. 739 del Código Procesal Civil I. DATOS DEL ADMINISTRADO

  3. Se recomendó que la Gerencia de Operaciones de Cobranza y demás áreas de la institución modifiquen el criterio interpretativo de la normas sobre el embargo en forma de secuestro conservativo y las solicitudes de tercería, toda vez que de acuerdo a la normativa vigente y conforme al pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y el Tribunal ...

  4. 10 de may. de 2018 · Por tal motivo, nuestro ordenamiento procesal penal ha incorporado la institución del “secuestro conservativo”, cuya principal finalidad es asegurar el pago de la reparación civil derivada del delito, la cual es impuesta por el Juez Penal a solicitud del Ministerio Público o la parte agraviada.

  5. content.lpderecho.pe › wp-content › uploadsSecuestro Conservativa

    Secuestro Conservativo: Antes sólo procedía dentro del proceso y siempre que exista en un Proceso de Ejecución un Mandato Ejecutivo o Mandato de Ejecución. Ahora, con el Decreto Legislativo No. 1069 procede siempre que se tenga un título ejecutivo. Hay extracción de bienes.

  6. Con fecha 9 de enero de 2017, el recurrente interpone demanda de habeas data contra el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) por la vulneración del derecho de acceso a la información pública, consagrado en el inciso 5 del artículo 2 de la Constitución Política.

  7. 11 de jun. de 2021 · El secuestro conservativo es procedente cuando la pretensión sea de dar suma de dinero, es allí donde el demandante (acreedor) podrá solicitar el secuestro de los bienes del deudor para proceder posteriormente al remate de los mismos y poder cobrar el crédito que se le adeuda.