Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio de Antioquía (en griego: Ἰγνάτιος Ἀντιοχείας) (Siria, Imperio romano, 35 - Roma, entre 108 y 110) fue discípulo directo de san Pablo y san Juan. Es el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. [3]

  2. La imagen de San Ignacio de Antioquía en el arte sacro suele representarlo como un obispo anciano con vestimenta litúrgica, portando una mitra y un báculo pastoral. En muchas ocasiones se le representa también con cadenas o grilletes, simbolizando su condición de mártir por la fe.

  3. San Ignacio de Antioquía (?, hacia 35 - Roma, 107) Obispo de Antioquía, mártir cristiano y uno de los Padres Apostólicos de la Iglesia. Se llamó a sí mismo Theophoros (en griego, portador de Dios) y se cree que fue discípulo de San Juan Evangelista.

  4. El carácter de San Ignacio, como se deduce de sus propios escritos y de los que se conservan de sus contemporáneos, es el de un verdadero atleta de Cristo. El triple honor de apóstol, obispo y...

  5. Ignacio de Antioquía fue ordenado como obispo de Antioquía alrededor del año 70 d.C., convirtiéndose en uno de los líderes más importantes de la iglesia cristiana de su tiempo.

  6. San Ignacio de Antioquía, conocido también como Teóforo, fue uno de los padres apostólicos de la Iglesia Católica y se le considera alumno directo de San Juan Evangelista. Nació en Siria alrededor del año 35 d.C. y murió mártir en Roma, aproximadamente el año 108.

  7. 17 de oct. de 2013 · San Ignacio de Antioquía - InfoVaticana. por INFOVATICANA | 17 octubre, 2013. Santos. San Ignacio, obispo y mártir, discípulo del apóstol san Juan y segundo sucesor de san Pedro en la sede de Antioquía. En tiempo del emperador Trajano fue condenado al suplicio de las fieras y trasladado a Roma, donde consumó su glorioso martirio.