Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de San Francisco Solano. Francisco Solano, conocido también como el San Francisco Javier de las Indias Occidentales, el apóstol de América del Sur o el taumaturgo del nuevo mundo, nació en Montilla, España, el 10 de marzo del año 1549. Era hijo de Mateo Sánchez Solano y de Ana Jiménez, familia noble y acomodada.

  2. San Francisco Solano o Francisco Sánchez Solano Jiménez ( Montilla, 10 de marzo de 1549- Lima, 14 de julio de 1610) fue un fraile y sacerdote franciscano español, que misionó por el Perú, donde residió por 20 años hasta su muerte, predicando el cristianismo a los aborígenes .

  3. franciscanos.org › santoral › francsolanoSan Francisco Solano

    A semejanza de San Francisco Javier, apóstol de las Indias orientales, San Francisco Solano es llamado el apóstol de las Indias de Occidente y más exactamente, el apóstol de la América meridional. José Tudela, San Francisco Solano, en AA. VV., Diccionario de Historia de España.

  4. Francisco Sánchez Solano Jiménez, (* Montilla, España 10 de marzo de 1549 - † Lima, Perú 14 de julio de 1610). Publicidad Fue un fraile y sacerdote franciscano , enviado por su orden a América del Sur, donde residió por 20 años hasta su muerte, predicando el cristianismo a los aborígenes.

  5. San Francisco Solano ha sido llamado el San Francisco Javier de las Indias Occidentales, el apóstol de América del Sur y el taumaturgo del Nuevo Mundo. Vino al mundo en tierras andaluzas, en Montilla (Córdoba) en el año de 1549. Sus padres Mateo Sánchez Solano y Ana Jiménez eran de familia noble y acomodada.

  6. 18 de ene. de 2024 · La fiesta de San Francisco Solano se celebra el 14 de julio en todo el mundo, y los días 14 de cada mes hay misa en su honor en la Iglesia y Convento de San Francisco de Lima. Tiene una sala especial en el Museo Catacumbas, donde se exhiben sus reliquias, además de esculturas y lienzos. Según el p.