Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Colombia: en Palenque de San Basilio se estiman unos cuatrocientos (400) hablantes nativos. En general: dispersos unos tres mil (3.000), quienes saben hablar el idioma pero que escasamente lo utilizan.

    • Turismo Cultural

      Turismo cultural: desarrollo sostenible. En actualización....

    • Sociedad

      En 1629 cuando llegó a San Andrés y Providencia un grupo de...

    • Historia

      Historia Tiempos precolombinos. En los tiempos precolombinos...

    • Contacto

      Por favor, sean todos muy bienvenidos al portal Cátedra...

  2. El criollo palenquero, también conocido como palenquero a secas, es una lengua criolla hablada en San Basilio de Palenque, departamento de Bolívar, Colombia, a 50 kilómetros de Cartagena de Indias.

  3. 24 de mar. de 2016 · San Basilio de Palenque, una comunidad de unos 4,000 habitantes al norte de Colombia, hizo hasta lo imposible para evitar que su lengua nativa, la Palenquera, desapareciera a mediados del...

  4. En Palenque de San Basilio, corregimiento situado al pie de los Montes de María (Mahates, Bolívar) y reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, se conserva la única lengua criolla con base léxica española en la diáspora africana en América: criollo palenquero.

  5. En este artículo se intentará dar cuenta de los alcances y limitaciones que puede tener el recurrir a fuentes históricas para ayudar a esclarecer fenómenos de tipo lingüístico, al menos para el caso de la lengua criolla del Palenque de San Basilio.

  6. El estudio del habla de San Basilio realizado por Patino, que ocupa la mayoría del libro (págs. 85-284), comprende: "Observaciones fonológicas", págs. 89-112; describe con cierto de-talle el aspecto fónico del habla en el que lo más notorio parece ser la prenasalización de consonantes, especialmente n y g (ndulo 'duro', ngai-

  7. RESUMEN: El valor patrimonial presente en la conservación del legado lingüístico, se puede apreciar en la región caribe colombiana en el Palenque de San Basilio declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Una población fundada en el siglo XVII por cimarrones, en la cual surgió la lengua palenquera.