Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2020 · En el mismo documento hay un cuadro de valores guía para el ruido, destacándose que un ruido de 30 dB al interior del dormitorio (inmisión) puede generar trastorno en el sueño; un ruido en los exteriores de 55 dB por más de 16 horas puede generar molestias graves.

  2. Los “ruidos molestos” son una de las principales causas de conflictos en los condominios y edificios, pero ¿a qué se refiere este término? De acuerdo con la Ley General del Medio Ambiente 19300 (última modificación septiembre 2023), se considera un ruido molesto todo aquel sonido que exceda los niveles máximos permitidos, causando ...

  3. 28 de sept. de 2022 · Multas a vecinos ruidosos se triplican en edificios y condominios. El principal motivo de multas y quejas que reciben los residentes es debido a ruidos molestos (80%), luego está el daño a...

  4. La mejor manera de denunciar a un vecino por ruidos molestos en el Perú es llamando a la Policía o al Centro de Emergencias. Si el problema persiste, se puede solicitar la intervención de un mediador o incluso llevar el caso a los tribunales.

  5. RUIDOS MOLESTOS: Los producidos en la vía pública, viviendas, establecimientos industriales y/o comerciales y en general en cualquier lugar público o privado que exceda los siguientes niveles, sin alcanzar, los señalados como ruidos nocivos.

  6. En los condominios, ya sean casas o departamentos, siempre se producen ruidos molestos, y muchas veces no sabemos cómo actuar al respecto.

  7. Las denuncias por ruidos molestos en los condominios deben hacerse ante el Juzgado de Policía Local respectivo, el Comité de Administración, el administrador o cualquier persona afectada, dentro de los tres meses siguientes a que hayan ocurrido. Además, se puede hacer la denuncia ante Carabineros.