Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rigoberta Menchú Tum ( Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998)...

  2. Rigoberta Menchú (Rigoberta Menchú Tum; Chimel, Uspatán, 1959) Activista guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el premio Nobel de la Paz (1992).

  3. Activista guatemalteca defensora de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Menchú se convirtió en una figura importante en la defensa de los derechos humanos en el mundo y en 1992 recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en favor de la paz y la justicia social.

  4. 9 de ene. de 2021 · La Dra. Rigoberta Menchú Tum es mujer Maya K’iche’ que ha trabajado por los derechos humanos. Destacó especialmente gracias a su liderazgo en las luchas sociales de Guatemala. Nacimiento: Quiché, 9 de enero de 1959. Nombre completo: Rigoberta Menchú Tum. (Foto: Mundo desconocido) Su vida.

  5. Conoce la biografía de Rigoberta Menchú Tum, premio nobel de la paz para Guatemala desde 1992. Una mujer maya que ha luchado por décadas por la paz y derechos.

  6. Rigoberta Menchú es una activista en pro de los derechos de los indígenas quien es originaria de Guatemala y quien ha sido reconocida a nivel mundial con un Premio Nobel de la Paz por su lucha incansable en defender los derechos de los nativos alrededor del mundo.

  7. Rigoberta Menchú Tum, nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio de San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala. Rigoberta es una activista y defensora de la paz, la justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala.

  8. Over the years, Rigoberta Menchú has become widely known as a leading advocate of Indian rights and ethno-cultural reconciliation, not only in Guatemala but in the Western Hemisphere generally, and her work has earned her several international awards.

  9. Biografía de Rigoberta Menchú. Al noroeste de Guatemala y perteneciente a la Franja Transversal del Norte, al sur de México, país con el que limita, existe una ciudad llamada Uspantán perteneciente al departamento de El Chiqué. Allí nació Rigoberta Menchú Tum, el 9 de enero de 1959.

  10. Rigoberta Menchú Tum es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).