Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. renegar. Conjug. c. acertar. 1. tr. Negar con instancia algo. 2. tr. Detestar, abominar. 3. intr. Pasarse de una religión o culto a otro, y especialmente de la fe de Jesucristo a la religión musulmana. Sin.: abjurar, apostatar, abominar, repudiar.

  2. renegar. ( rene'γaɾ) verbo intransitivo. 1. historia psicología sociología religión venerar rechazar una persona sus creencias o ideales Renegó de su nacionalidad estando en el exilio. 2. querer insultar o maldecir contra algo Se pasaba el día renegando contra todos.

  3. renegar. desertar, abjurar, apostatar, abominar, repudiar. blasfemar, insultar, injuriar, maldecir, vituperar. ' renegar ' aparece también en las siguientes entradas: abjurar - apostatar - blasfemar - convertir - convertirse - jurar - descreer - gruñir - maldecir - refunfuñar.

  4. tr. Negar con insistencia una cosa: reniega que él haya roto la radio. intr. Rechazar y negar alguien su religión, creencias, raza, familia, etc.: renegó de la religión cristiana. col. Protestar, refunfuñar continuamente: lleva todo el día renegando porque no quiere ir al colegio.

  5. renegar. 1. 'Abandonar una creencia' y 'rechazar o abominar'. Verbo irregular: se conjuga como acertar (→ apéndice 1, acertar).

  6. Definición de renegar. Proveniente de su etimología, su primera definición es negar una cosa con insistencia. Otras definiciones son: decir una persona blasfemias; maldecir algo o a alguien. Además se refiere a separarse de una cosa o persona que antes se estimaba.

  7. Acepciones de Renegar. Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo, sustantivo. Categorías gramaticales y tiempos verbales de renegar explicados. Negar con insistencia una cosa. Rechazar alguien su religión, raza, patria o creencias, generalmente para adoptar otras.

  1. Otras búsquedas realizadas