Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2018 · Se entiende por rehabilitación neuropsicológica al proceso terapéutico mediante el cual se trata a personas que han padecido algún tipo de lesión cerebral con el fin de que éstos recuperen o al menos mejores las habilidades cognitivas y la funcionalidad en la vida diaria que han perdido producto de dichas lesiones.

  2. 1.Rehabilitación del lenguaje en el niño y en el adulto 1.1. Recuperación funcional La rehabilitación de los déficits neuropsicológicos es relativamente nueva, comparada con otros ámbitos de investigación en neuropsicología, si bien la rehabilitación de las afasias es la que tiene más tradición, con más estudios y,

  3. 17 de ene. de 2022 · La neuropsicóloga Xóchitl Ortiz explica en este artículo qué es la afasia de Broca y propone actividades para la rehabilitación neuropsicológica en pacientes con afasia de Broca para su rehabilitación neuropsicológica. El lenguaje es una facultad del ser humano para expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido ...

  4. En este trabajo se hace una propuesta de intervención neuropsicológica educativa para los trastornos del lenguaje oral y para los trastornos del lenguaje escrito, incluyendo herramientas tecnológicas y programa basados en evidencia científica.

  5. Rehabilitación Neuropsicológica del lenguaje. Abordaje de la rehabilitación de las afasias. Partiendo de estas premisas, nuestro abordaje a nivel neuropsicológico debe estar centrado en el trabajo con los procesos que encontramos alterados tras nuestra valoración previa.

  6. Resumen. El trastorno especifico del lenguaje se considera un retraso innato en la capacidad de adquisición, manejo, expresión o comprensión del código lingüístico, el cual conlleva a dificultades funcionales en las diferentes áreas de la vida del niño que la padece, es por ello que es necesario contar con propuestas de programas de ...

  7. • Proponer procedimientos de rehabilitación y guiar la intervención en el propio individuo con afasia y en su entorno. • Identificar la eficacia de la intervención cuando la evaluación se realiza