Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Desde Estrategias Creativas en Neurorehabilitación la subjetividad y idiosincrasia de cada persona queda patente en sus dibujos. La forma en que cada uno entiende su enfermedad, su capacidad de superación o cualquier emoción significativa para ellos queda plasmada en su creación.

  2. 23 de nov. de 2021 · La neurorrehabilitación consiste en un conjunto de actividades y estrategias bien diseñadas y planificadas que tienen el objetivo de recuperar, compensar o enlentecer el deterioro de ciertas funciones afectadas tras daños cerebrales. Después de cualquier lesión o alteración cerebral se dan importantes transformaciones en la vida.

  3. 15 de may. de 2024 · Rehabilitación cognitiva de habilidades perceptivas visuales (gnosias visuales) octubre 11, 2017. Formación Neurorrehabilitacion. Los déficit derivados del daño cerebral adquirido son muy diversos. Entre otros, se encuentran las alteraciones en las habilidades perceptivas que se derivan de la lesión, disfunción y/o desconexión ...

  4. Fármacos, técnicas de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, utilización de ortesis adecuadas, la terapia neurocognitiva, entre otras, van a formar parte de las técnicas que se pueden indicar en el proceso de tratamiento de nuestros pacientes. En los últimos 30 años se han producido una serie de avances en el conocimiento del ...

  5. Así bien, la pintura, la literatura y la música, entre otras manifestaciones, pueden orientarse como técnicas facilitadoras de rehabilitación y estimulación en personas con daño o afección neurológica.

  6. Liberación de patrones de flexión anormales de postura y movimiento (inhibición) Aparición de la actividad refleja anormal. Objetivo. general: “Lograr el equilibrio entre los grupos musculares y disminuir los efectos del tono anormal en las respuestas automáticas y patrones de movimiento”. Control del tono postural.

  7. 6 de feb. de 2018 · La terapia de rehabilitación cerebral ayuda a volver a aprender las funciones que se perdieron por la lesión cerebral. Estas funciones podrían comprender las actividades cotidianas, como comer, vestirse, caminar o hablar. Las lesiones cerebrales pueden afectar a las personas de maneras diferentes.