Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce las causas, los líderes y los resultados de las principales rebeliones indígenas que se produjeron en el Perú durante el siglo XVIII. Entre ellas, destaca la de Túpac Amaru II, que buscaba la expulsión de los españoles y la abolición de las encomiendas.

  2. En el siglo XVIII, el territorio del actual Perú fue escenario de numerosas rebeliones indígenas que buscaban resistir el dominio colonial y la opresión a la que estaban sometidos. Estas rebeliones fueron lideradas por valientes líderes indígenas que se alzaron en defensa de sus derechos y de su cultura.

  3. Las rebeliones indígenas. En el siglo XVIII había comenzado a producirse un aumento del descontento y la rebelión de los nativos. Para sobrevivir a su brutal sometimiento, los pueblos indígenas...

  4. 18 de may. de 2021 · José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II fue traicionado por uno de sus oficiales, luego ejecutaron a su familia y fue descuartizado. Líder inició la rebelión indígena más grande de América.

  5. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación.

  6. En el contexto del virreinato colonial, las rebeliones indígenas y campesinas jugaron un papel fundamental en la lucha por la justicia y la libertad. En este artículo, nos centraremos en la lucha campesina y cómo estas comunidades se organizaron para enfrentarse a los abusos de los terratenientes.

  7. El estudio de las rebeliones indígenas del siglo XVIII ha devenido en uno de los debates historiográficos más fructíferos de las últimas décadas.

  1. Otras búsquedas realizadas