Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Rebelión de Tacna de 1813, conocida también como la Segunda revuelta de Tacna, fue una insurrección independentista que estalló el 3 de octubre de 1813 en Tacna, ciudad situada al sur del entonces Virreinato del Perú.

  2. historiadelperu.info › levantamientos-autonomos-del-peru › rebelion-de-tacna-de-1813Rebelión de Tacna de 1813 - Historia del Perú

    La Rebelión de Tacna de 1813, conocida también como la Segunda revuelta de Tacna, fue una insurrección independentista que estalló el 3 de octubre de 1813 en Tacna, ciudad situada al sur del entonces Virreinato del Perú.

  3. Los patriotas peruanos y los de Alto Perú (hoy Bolivia) organizaron en Tacna uno de los primeros movimientos libertarios contra el virrey José de Abascal. La rebelión estuvo en estrecho contacto con la Junta de Buenos Aires, que envió una expedición al mando de Juan José Castelli al Alto Perú.

  4. 9 de oct. de 2021 · El levantamiento de Tacna reafirmó la conexión entre el Perú y Buenos Aires en el contexto de la lucha independentista y también demostró el patriotismo y la vocación libertaria del pueblo tacneño.

  5. Francisco Antonio de Zela y Arizaga (Lima, 24 de julio de 1768 - Chagres, actual Panamá, 18 de julio de 1819) fue un político peruano que encabezó la Revolución de Tacna de 1811, siendo reconocido como uno de los próceres de la Independencia del Perú.

  6. La insurrección de Tacna de 1811 fue un movimiento autonomista ocurrido en Tacna en junio de 1811 que proclamó la independencia del Perú contra el gobierno español del virrey Abascal, siendo Tacna la primera y la única ciudad que se levantó en 1811, anticipándose al avance de los ejércitos argentinos en el Alto Perú (actual Bolivia).

  7. La Rebelión de Tacna de 1813, conocida también como la Segunda revuelta de Tacna, fue una insurrección independentista que estalló el 3 de octubre de 1813 en Tacna, ciudad situada al sur del entonces Virreinato del Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas