Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los aimaras [5] [6] (en aimara: [aj.ˈma.ɾa] ⓘ), a veces escrito aymaras, son un pueblo indígena originario de América del Sur que habita el altiplano andino y regiones aledañas desde tiempos precolombinos, abarcando el occidente de Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú. [7]

  2. Los quechuas o quichuas son varios pueblos indígenas originarios americanos presentes en la cordillera de los Andes y la Amazonía. Tales grupos étnicos se encuentran en Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile, y Colombia y suelen compartir su uso de alguna habla quechua.

  3. Pueblo Aymara y Quechua. El pueblo Aymara habita en el norte de Chile, al sur de Perú y también en Bolivia. La población Aymara que reside en Chile se encuentra principalmente en la Región de Arica y Parinacota y en la Región de Tarapacá.

  4. Las islas flotantes de totora de los Uros, la rica herencia textil de los Aymaras y la fuerte influencia del legado incaico en los Quechuas son manifestaciones distintas pero interconectadas de una relación ancestral con la tierra y el agua.

  5. 8 de dic. de 2020 · Los aimaras, también escrito “aymara”, son un grupo de indígenas que viven mayormente en el altiplano andino de Bolivia y Perú, encontrándose sobre todo cerca del lago Titicaca.

  6. Aunque ciertamente el quechua cuzqueño es el miembro de esta fami­lia que más se encuentra influido por el aymara, y el aymara, a su vez, es el miembro de su familia que más se ve influido por el quechua, ambos no están relacionados en sentido lingüís­tico, como explicaremos aquí.

  7. Entre ellas, se encuentran dos de las más importantes y antiguas de América del Sur: el quechua y el aymara. Estos idiomas son hablados por millones de personas en países como Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina.

  1. Otras búsquedas realizadas