Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, Córdoba; 1490-17 de noviembre de 1573) fue un sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador, y su oposición a fray Bartolomé de las Casas, durante la Controversia o Junta de Valladolid (1550-1551), defendiendo la guerra contra los indígenas (estaba a ...

  2. La idea central de la argumentación de Sepúlveda es que la conquista permitía evangelizar a los indígenas, apartarles de las malas costum-bres y las prácticas idólatras, y propiciar su salvación.

  3. Juan Ginés de Sepúlveda. (Pozoblanco, España, h. 1490 - id., 1573) Historiador y eclesiástico español. Cursó estudios de humanidades en la Universidad de Alcalá y posteriormente en la de Bolonia. Con cuarenta y cinco años pasó a ser capellán y cronista del emperador Carlos V, a quien acompañó en algunos de sus desplazamientos.

  4. 28 de jun. de 2013 · Por Santiago Muñoz Machado. La vida y obra de Juan Ginés de Sepúlveda es poco conocida. Desarrolló su actividad intelectual durante muchos años del siglo XVI. Nació en 1490 y murió en 1573.

  5. 12 de sept. de 2019 · Resumen: La teología de la liberación desarrollada por Enrique Dussel (1983) es crucial para entender y situar la literatura colonial en el ámbito del desarrollo histórico y de la propia contemporaneidad y contrasta su objeto de estudio a través del concepto de teología de la dominación, que sitúa en la segunda modernidad como síntesis de Descar...

  6. Juan Ginés de Sepúlveda (1490 – 17 de noviembre de 1573) fue un humanista, filósofo y teólogo español del Renacimiento español. Es principalmente conocido por su participación en un famoso debate con Bartolomé de las Casas en Valladolid, España, en 1550-1551.

  7. Sepúlveda, Juan Ginés de. Pozoblanco (Córdoba), 1490 – 17.XI.1573. Humanista, traductor e historiador. Nació en el seno de una familia de cristianos viejos de posición humilde: el padre, Ginés Sánchez Mellado, era artesano; la madre se llamaba María Ruiz.