Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ragtime ( ragged-time, «tiempo rasgado»), abreviado en ocasiones como « rag », es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares (primer, segundo y tercero).

  2. El Ragtime es un estilo de música popular de origen afroamericano florecido en la transición del siglo XIX al XX. Su surgimiento se remonta al periodo esclavista como una música que se tocaba junto con las danzas de las plantaciones como el cakewalk.

  3. El ragtime, también llamado rag-time o rag time, es un estilo musical que floreció entre las décadas de 1890 y 1910. Su rasgo cardinal es el ritmo sincopado o “irregular”. El ragtime fue popularizado a principios del siglo XX por compositores como Scott Joplin, James Scott y Joseph Lamb.

  4. www.doctajazz.com › historia-del-jazz › ragtimeHistoria del Jazz: Ragtime

    El ragtime fue un estilo musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo diecinueve. Su nombre deriva de la unión de las palabras Ragged-time, tiempo rasgado, proviene de la marcha y se caracteriza por su melodía sincopada.

  5. 6 de nov. de 2019 · Scott Joplin y el Ragtime representan la tradición musical más arraigada de Norteamérica, que abrirá el camino para posteriores estilos de música negra. Representa el nacimiento de una nueva era (principalmente para los antiguos esclavos negros), que nos habla de influencias extranjeras, de virtuosismo y de formación musical.

  6. 20 de sept. de 2021 · El Ragtime. Este estilo fue el más popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Al igual que ocurre con el jazz lo popularizaron músicos negros que tenían ciertas nociones de música clásica. Al contrario de lo que sucede con el blues, el Ragtime no se improvisaba.

  7. 23 de oct. de 2020 · El Ragtime o rag (ragged-time = «tiempo rasgado«), es un género musical americano caracterizado por una melodía sincopada y sobre un bajo con un pulso muy marcado, alejada de la improvisación que caracteriza a otros géneros que surgen también a finales del siglo xix en el sur de Estados Unidos, como el blues.