Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DOI (Digital Object Identifier) es un identificador único y permanente para las publicaciones electrónicas. Proporciona información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas, artículos, ...) y su localización en internet, a través de metadatos (autor, título, datos de publicación, etc.).

  2. El DOI (digital object identifier) es el indicador más usado hoy en día para identificar los artículos científicos electrónicos, revistas completas, partes de artículos, audios, vídeos, imágenes e incluso software.

  3. 21 de sept. de 2016 · El DOI, cuyas siglas significan Digital Object Identifier, es un identificador único y permanente para las publicaciones electrónicas. Su función es proporcionar información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas, artículos, libros…) y su localización en Internet, y lo hace a través de metadatos (autor, título, datos ...

  4. El Digital Object Identifier (DOI) es un sistema de identificación de objetos digitales que se utiliza para identificar de manera única y persistente contenidos digitales, como artículos científicos, libros electrónicos, imágenes, datos y otros tipos de recursos digitales.

  5. normas-apa.org › referencias › dois-y-urlsDOIs y URLs – Normas APA

    ¿Qué es un DOI? Al leer revistas o artículos científicos en los últimos años es posible que ya te hayas dado cuenta de que las referencias terminan con una serie de números y letras. Ese elemento, que por primera vez parece extraño y raro, es el identificador de objeto digital (DOI) del artículo.

  6. El DOI se crea en 1997 como una iniciativa de las editoriales de contenidos digitales científicos y, desde 1998, es un proyecto gestionado por la International DOI Foundation para facilitar el reconocimiento de la propiedad intelectual de los recursos electrónicos.

  7. 11 de oct. de 2023 · ¿Qué es un DOI y por qué es importante? El DOI es un sistema de identificación que proporciona un enlace permanente a un artículo académico en línea. Es importante porque permite a los investigadores y lectores acceder rápidamente a los artículos citados, lo que facilita la revisión y validación de la información.