Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2021 · En el marco de relaciones laborales, un régimen laboral especial es una situación de excepcionalidad a la regla general (al TUO de la LPCL). El tipo de actividad o la situación del trabajador pueden ser argumentos suficientes para que el ordenamiento jurídico opte por una regulación diferenciada.

  2. Existen tres tipos de régimen laboral en Perú. El Régimen General: Aplica a empresas con más de 20 trabajadores. El Régimen Especial: Aplica a empresas con menos de 20 trabajadores. El Régimen Mype: Diseñado específicamente para las micro y pequeñas empresas.

  3. El régimen laboral general se aplica a la gran mayoría de trabajadores, y está regulado por la legislación laboral vigente en el país. Este régimen abarca las relaciones laborales comunes entre empleadores y trabajadores, y establece derechos y obligaciones para ambas partes.

  4. El régimen laboral especial en Perú se refiere a un conjunto de normativas laborales aplicables a ciertos sectores o actividades específicas. Estos sectores pueden incluir la agricultura, pesca, construcción, entre otros.

  5. El Régimen General comprende a todos los contribuyentes sean personas naturales y personas jurídicas que generan rentas de tercera categoría, no tiene limitaciones por cantidad de ingresos o tipo de actividades por lo que aquí se ubicarán todos los contribuyentes que no cumplen las condiciones o requisitos para estar en el NRUS, Régimen Especial...

  6. Guía sobre el régimen laboral de la micro y pequeña empresa #gobpe. Saltar a contenido principal. Plataforma digital única del Estado Peruano. ... Sobre el Estado Peruano. El Estado Peruano ¿Qué es Gob.pe? Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe; Redes Sociales.