Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Algunos ejemplos de focus group realizados. Conociendo qué es el focus group. ¿Te has preguntado qué significa focus y cuál es su relación con alguna técnica investigativa?

  2. Un focus group es un grupo diverso de personas cuidadosamente seleccionadas para participar en un debate guiado sobre un determinado tema, y que contribuyen a discusiones abiertas para una investigación. El focus group es una representación de la población general a la que pretenden dirigirse.

  3. Los focus group son un claro ejemplo de una herramienta para la solución de problemas, puesto que son una fuente de información relevante para mejorar procesos organizacionales, lanzar productos y servicios, y tomar decisiones que beneficien al proyecto o negocio.

  4. 17 de ene. de 2024 · En esencia, un focus group es una conversación estructurada en la que participa un pequeño grupo de personas para compartir sus pensamientos, sentimientos y experiencias sobre un tema concreto. El objetivo principal de un focus group es descubrir insights matizados que podrían no surgir mediante otros métodos de investigación.

  5. 11 de jun. de 2023 · Un ejemplo de un focus group es un pequeño grupo de consumidores a los cuales se les reúne para hacerles probar un producto o dárselos para que lo examinen, observar sus comportamientos y reacciones ante el producto y, posteriormente, pedirles su opinión, sugerencias y comentarios, y hacerles preguntas que permitan determinar la ...

  6. Índice de contenidos. Qué es un focus group o grupo focal. Tipos de focus group. Ventajas y desventajas del focus group. Cuándo conviene hacer un focus group. Cómo hacer un focus group en 7 pasos. Cómo ser un moderador de focus group. Ejemplos de focus group. Preguntas para un focus group exitoso. Qué es un focus group o grupo focal.

  7. Un ejemplo de este tipo de grupo focal es el de una marca de ropa que lanza una nueva línea de ropa y luego recibe información a largo plazo sobre diversos aspectos, como los precios, el comportamiento de las tiendas y las compras, la comparación con la competencia, las tendencias de los productos, etc.