Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de feb. de 2017 · La enfermedad púrpura, denominada médicamente púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), es un trastorno autoinmune en el que el afectado presenta unos niveles bajos de plaquetas debido a que los anticuerpos que se producen en el bazo atacan y destruyen, de manera errónea, las células sanguíneas propias del cuerpo.

  2. Síntomas de la Púrpura. Entre los síntomas más destacados que pueden indicar un caso de Púrpura, se encuentran los siguientes: Manchas o Parches de color rojizo o Púrpura en la piel. Manchas rojas esparcidas por todo el cuerpo. Sangrado por la nariz. Sangrado por los intestinos. Sangrado por las encías. Sangrado del tracto urinario.

  3. La púrpura es una condición que se caracteriza por la aparición de manchas rojas en la piel que no desaparecen a la presión, apareciendo en manos, tronco, brazos y piernas, por ejemplo. Vea los principales tipos de púrpura con fotos, los síntomas asociados y conozca cuál es el tratamiento en...

  4. Púrpura. Es la presencia de parches y manchas de color púrpura en la piel y en las membranas mucosas, incluso el revestimiento de la boca.

  5. 1 de oct. de 2019 · Síntomas de la enfermedad púrpura. Los pacientes con esta enfermedad pueden experimentar moratones, anemia y sangrado excesivo. Hay una serie de síntomas característicos de esta enfermedad. Insuficiencia renal. Fiebre. Trombocitopenia (recuento de plaquetas bajo) que da lugar a hematomas de color púrpura. Hemolítica microangiopática, anemia.

  6. 6 de jul. de 2023 · Púrpura: síntomas y cómo se debe tratar. La púrpura es un trastorno que cursa con hematomas y sangrado tanto en niños como adultos. Hoy descubriremos a qué se puede deber esta enfermedad y cómo podemos tratarla. La púrpura es un trastorno que también se conoce como púrpura trombocitopénica idiopática o trombocitopenia inmune.

  7. La presentación tradicional de la orceína era en forma de polvo, y con ella se lograban colores rojo púrpuras, rojo purpúreos y púrpura rojizos. 1 . La orceína se usó desde la antigüedad cretense, fenicia, griega y romana, y los tintoreros tradicionales la emplearon para teñir lana y seda.

  1. Otras búsquedas realizadas