Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente trabajo se basa en la revisión de los ejemplares y la actualización de la base de da-tos del herbario. Se usó el programa Excel para ordenar la información y elaborar los gráficos.

  2. Etapa 1: recolección y la colocación en el herbario. Materiales. hojas de papel de periódico de tamaño A3. prensa (2 tablas, rejillas metálicas y correas o libros pesados) un poco más grandes que tamaño A3. cuchillo y tijeras de podar. cuaderno de recolección. lápiz. la flora. Técnica.

  3. La evaluación on-line desde la experiencia docente. Manual de laboratorio de Botánica. El herbario. Recolección, procesamiento e identificación de plantas vasculares. Itziar Arnelas Seco. Vanessa R. Invernón. Manuel de la Estrella González. Eusebio López Nieto. Juan A. Devesa Alcaraz.

  4. La elaboración de un herbario de carácter local tiene los siguientes objetivos: Aprender la técnica básica del herbario. Aprender la metodología de la identificación de las plantas. Servir de colección de referencia para el estudio de la flora local.

  5. Entrevista a sabedores, docentes y personas adultas. OBJETIVO: Elaborar un herbario con plantas medicinales como estrategia pedagógica a través del juego para preservar el conocimiento de la Etnomedicina en el área de Ciencias naturales del grado 1° del Centro Educativo Niño Jesús de Praga del Municipio de Barbacoas.

  6. Para la realización de este proyecto te recomendamos: • Elaborar un cronograma de exposiciones para que todos los grupos compartan sus trabajos a lo largo del mes • Podrán complementar la exposición con un video de cómo realizar una receta medicinal con las plantas del herbario.

  7. www.fcn.unp.edu.ar › sitio › farmacognosiaIntroducción - UNP

    El origen de los herbarios proviene de los jardines de plantas medicinales, establecidos por los herbalistas durante el Renacimiento en Europa Occidental, siendo el más antiguo el de la Universidad de Bologna, fundado en 1567. Para que sirve un Herbario? Un herbario viene a ser análogo a una biblioteca, solo que en lugar de tener libros, tiene