Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la puerta del Cielo. [Cuento - Texto completo.] Vicente Blasco Ibáñez. Sentado en el umbral de la puerta de la taberna, el tío Beseroles, de Alboraya, trazaba con su hoz rayas en el suelo, mirando de reojo a la gente de Valencia que, en derredor de la mesilla de hojalata, empinaba el porrón y metía mano al plato de morcillas en aceite.

  2. Hay belleza al mirar desde la escalera, que llega a la puerta del cielo, pero hay cuanta sangre derramada en el proceso, hay esclavismos, hay dolor, hay tristeza, hay angustia ... la esclaera que llega junto a la puerta del cielo queda para ser admirada pero los esclavos quedan bajo tierra y de ellos no se dice nada ni se recuerda que ellos ...

  3. Parecen, en lo ceñudo, la nube de la tormenta. A las sayas verticales. de la Muerte se asemejan. y yo las abro y las paso. como la caña que tiembla. «¡No!», dicen a las mañanas. aunque las bañen, las tiernas. Dicen «¡No!» al viento marino.

  4. La Puerta del cielo, legitimada desde un determinante contexto histórico y cultural -el aludido en el primer párrafo-, se atrevió a plantear el conflicto desde la perspectiva más densa aferrada a la lucha de clases, abonando una lectura claramente subversiva por su radicalidad en la forma de interpretar la Historia -venganza evidente, por tardía...

  5. La puerta, por Jorge Luis Borges | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. Del otro lado de la puerta un hombre. deja caer su corrupción. En vano. elevará esta noche una plegaria. a su curioso dios, que es tres, dos, uno, y se dirá que es inmortal. Ahora. oye la profecía de su muerte. y sabe que es un animal sentado. Eres, hermano, ese hombre.

  6. 4 de jun. de 2020 · Las puertas del cielo de Julio Cortázar es un relato corto del autor que fue publicado en el año 1951 dentro de su inolvidable obra Bestiario, a la que ya nos hemos referido por ser cuna de sblimes escritos como Casa tomada, Bestiario (cuento homónimo) o Cefalea donde podemos apreciar la aparición de las mancuspias.