Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pobres gentes (en ruso: Бедные люди, Bédnyie liudi) o también Pobre gente fue la primera obra del novelista ruso Fiódor Dostoyevski. La novela fue aplaudida por el influyente crítico Visarión Belinski, quien aseguró que, con ella, Dostoyevski había creado la novela social.

  2. [Cuento - Texto completo.] León Tolstói. En una choza, Juana, la mujer del pescador, se halla sentada junto a la ventana, remendando una vela vieja. Afuera aúlla el viento y las olas rugen, rompiéndose en la costa… La noche es fría y oscura, y el mar está tempestuoso; pero en la choza de los pescadores el ambiente es templado y acogedor.

  3. Pobres gentes supuso para Dostoievski fama y celebridad como escritor ante la crítica y el público, abriéndole las puertas de la sociedad literaria. La novela escrita en forma de epístola narra la historia de personas tiernas, sencillas, como sus protagonistas: un humilde funcionario, Makar Diévushkin y una joven huérfana, Bárbara ...

  4. 26 de sept. de 2021 · Pobres gentes - El Buen Librero. Publicado el: 25 septiembre, 2021. Por Leon Tolstoi. En una choza, Juana, la mujer del pescador, se halla sentada junto a la ventana, remendando una vela vieja. Afuera aúlla el viento y las olas rugen, rompiéndose en la costa…

  5. Resumen breve: «Pobres Gentes» sigue la vida de Makar Devushkin, un funcionario pobre y solitario que se enamora de Varvara, una joven huérfana. A pesar de su pobreza y las dificultades de su situación, Makar lucha por expresar sus sentimientos hacia Varvara.

  6. 21 de mar. de 2016 · Al margen de las intenciones de Dostoievski, que en ningún caso podremos descifrar, lo que sí se manifiesta inequívocamente en Pobres gentes es el análisis literario que el autor lleva a cabo sobre el origen, instauración y desarrollo del mal como un dispositivo eminentemente social.

  7. Pobres gentes (en ruso: Бедные люди, Bédnyie liudi) o también Pobre gente fue la primera obra del novelista ruso Fiódor Dostoyevski. La novela fue aplaudida por el influyente crítico Visarión Belinski, quien aseguró que, con ella, Dostoyevski había creado la novela social.