Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de estos diseñadores, que terminó siendo conocida internacionalmente como el 'Estilo Suizo', se caracterizaba por un lenguaje de diseño reducido a lo esencial, el uso de fotografía y símbolos gráficos, utilización austera del color, tipografía sans serif y diagramaciones asimétricas.

  2. El sistema de diseño suizo es un conjunto de principios y técnicas que surgieron durante la década de los años 20 del siglo pasado en Suiza. Este enfoque busca la claridad y la simplicidad en la comunicación visual, y la utilización de la tipografía como elemento central del diseño.

  3. www.clubsuizoperu.netCLUB SUIZO

    El Restaurante Club Suizo de Miraflores es el lugar ideal para visitar en compañía de toda tu familia. Grandes y pequeños la pasarán muy bien en este espacio porque cuenta con atracciones para todos, cuenta variados juegos infantiles. Este espacio brinda atención y servicios al estilo suizo, para que sientas la calidad y distinción europea.

  4. medium.com › @cristinagareva › swiss-design-style-5a7a7faba7a4Swiss Style Design - Medium

    30 de nov. de 2015 · No obstante, el estilo suizo también se puede emplear para otro tipo de diseños, no exclusivamente el diseño de carteles. Yo, por ejemplo, creé un álbum con los personajes de ficción más...

  5. La cuadrícula de estilo suizo nos organiza el material e impone una apariencia aún visible una vez eliminada. Esta vez vamos a ir más allá y diseñar un póster a tamaño completo, con más...

  6. es.linkedin.com › pulse › qué-son-los-playgrounds-guillermo-andrés-figueredoQUÉ SON LOS PLAYGROUNDS - LinkedIn

    27 de feb. de 2019 · Fecha de publicación: 27 feb 2019. Cuando nos hablan de playgrounds inmediatamente la palabra que se nos viene a la mente es patio de recreo o de juegos si es que traducimos literalmente la...

  7. 30 de abr. de 2021 · Los playgrounds estuvieron durante el siglo XX desarrollados por la mano de los grandes arquitectos que construyeron el país. Se logró un estado de sofisticación en el que se delegaba a arquitectos importantes, con ideas actuales, refrescantes e innovadoras la ampliación e infraestructura del país, vivienda social, parques ...