Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el año 2020, el sistema de vigilancia epidemiológica del INSN-SB vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud, identificó las tendencias y los factores determinantes de las principales IAAS en la institución.

  2. Fortalecer la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud e investigación y control de brotes hospitalarios • Implementación de un plan de vigilancia epidemiológica activa, de IAAS • Disponibilidad oportuna de información sobre la incidencia de las IAAS para la toma de decisiones

  3. Es importante clarificar que la “vigilancia de la salud en el trabajo o vigilancia epidemiológica de la salud en el trabajo: Comprende la recopilación, el análisis, la interpretación y la difusión continuada y sistemática de datos a efectos de la prevención.

  4. El presente Programa de Vigilancia Epidemiológica plantea una metodología de gestión del riesgo que contempla tanto acciones de promoción y prevención como de intervención sobre las condiciones laborales nocivas.

  5. sistema de vigilancia epidemiológica permite recopilar y procesar información presentándola en la sala de situación de salud, la cual se convierte en insumo para la toma de decisiones por Centro de Operaciones de emergencia (COE).

  6. Es en este escenario, que, se ha incorporado, a los pacientes con diagnóstico de COVID -19 a la vigilancia de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), con el propósito de prevenir infecciones agregadas.

  7. Son todas las herramientas que se usan para la colección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades sujetas a notificación obligatoria en el Perú, como los protocolos de vigilancia epidemiológica, definiciones de caso, fichas de notificación e investigación, software (NOTI), etc.