Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sueño de la Malinche. El sueño de la Malinche, obra creada en 1939, es una de las pinturas más conocidas de Ruiz. Su personaje principal, La Malinche, fue la guía, intérprete y amante de Hernán Cortés durante la conquista española del Imperio azteca.

  2. Cortés y La Malinche es un mural de José Clemente Orozco realizado al fresco en 1926. Se conserva en la escalera principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro histórico de la Ciudad de México. 1 Este mural se integra al conjunto de frescos dedicados a la conquista española en territorio mexicano.

  3. Malinche en el siglo XX: un mural de José Clemente Orozco. La primera vez que se representó a Malinche en el arte del siglo XX fue en el tablero Cortés y Malinche, una pintura mural del artista jalisciense José Clemente Orozco.

  4. La figura de la Malinche en el México contemporáneo. La imagen de la Malinche se ha convertido en un arquetipo mítico que los artistas hispanoamericanos han representado mediante diferentes formas de arte. Su figura propaga dimensiones históricas, culturales y sociales de culturas hispanas en América. [16]

  5. Hace 4 días · The Dream of Malinche. Annotation. This painting, by a Mexican artist engaged with the international movement of Surrealism, represents a slumbering Malinche; her body serves as the ground supporting an unnamed Mexican community and church.

  6. 21 de abr. de 2017 · La Malinche, que sirvió a Hernán Cortés como intérprete en lo que hoy es México, ha sido juzgada desde muy distintos ángulos a lo largo de la historia

  7. La Malinche, a quien se ha tachado de traidora y se ha aclamado como madre de México, es una figura enigmática cuyo legado ha sido objeto de controversia, leyendas y adulación desde el siglo XVI hasta la actualidad.