Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2023 · En ese momento, Pink Floyd estaba a punto de convertirse en un éxito comercial. La portada, que muestra la luz blanca que pasa a través de un prisma para formar los colores brillantes del espectro en contraste con un campo negro, invitaba a los oyentes a explorar la música que contiene en su interior.

  2. 18 de jul. de 2018 · Un prisma y una luz multicolor: el origen de la portada de The Dark Side of the Moon. En marzo de 1973 fue publicado el octavo álbum de la banda británica Pink Floyd, el cual es reconocido no solo por su alta calidad musical, también por tener una de las carátulas más icónicas de la historia.

  3. 8 de ago. de 2022 · Dark Side Of The Moon – 1973. El álbum más comercial de Pink Floyd, que explora en sus canciones: la vida, el conflicto, la avaricia, la juventud y el envejecimiento, el trastorno mental. Su carátula está compuesta por un prisma triangular, atravesado por un haz de luz blanca, dando como resultado los colores primarios.

  4. 30 de jun. de 2021 · Por Gràffica. 30/06/2021. en Mússica, Quién diseñó. The Dark Side of the Moon, el álbum que encumbró a Pink Floyd, cumplía en 2013 su 40 aniversario. Además del apartado musical, el disco de rock progresivo se hizo famoso por su diseño, un enigmático prisma luminoso, realizado por el colectivo británico Hipgnosis con ...

  5. 22 de ago. de 2022 · 59: Pink Floyd: Ummagumma (diseño de Hipgnosis) La mayoría de las portadas de Pink Floyd estarían en la lista de las mejores cubiertas de álbumes, pero queríamos resaltar algo que no fuera Dark Side of the Moon.

  6. medium.com › @Cujarjuans › análisis-semiótico-de-la-carátula-the-dark-side-ofWritten by Juan Sebastian Cujar - Medium

    7 de ago. de 2018 · También, este prisma que vemos en la portada muestra tres cosas muy importantes para esta explicación, la cual la line delgada blanca nos hace referencia a los hombres, el prisma en este caso la ...

  7. 13 de jul. de 2018 · Twitter. Actualizado: julio 13, 2018 01:29 p. m. Casi toda la discografía de Pink Floyd fue diseñada por el colectivo Hipgnosis, reconocido por su creación de portadas para Led Zeppelin, Black Sabbath y Genesis, entre otras. Su estilo buscaba escenas fotográficas surrealistas con montajes extraordinarios mucho antes de la existencia de ...