Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando un perro que ya es grande o en todo caso con un historial que ignoramos es bienvenido en casa, es probable que advierta en él comportamientos particulares, que nos hacen entender que el perro está traumatizado.

  2. Para resolver el trauma en los perros es crucial tener mucha precaución. Nuestra respuesta humana es asumir que los perros simplemente se acostumbrarán a algo si les mostramos que no da miedo.

  3. El trauma en un perro produce un comportamiento anómalo que afecta tanto al bienestar del animal como al día a día de su dueño, e imposibilita una convivencia normal. Saber cómo detectarlo y cómo tratarlo es clave para recuperar la salud de nuestro amigo y volver a la rutina familiar.

  4. El trauma en perros y gatos, como en todos los seres vivos, se define como el daño tisular causado por un evento violento y accidental que ocurre de manera repentina, con las consiguientes deformaciones o lesiones como abrasiones, contusiones, perforaciones, fracturas.

  5. Estos son los principales síntomas del perro maltratado que sufrió un trauma: Es demasiado diffident a la gente, y cuando alguien se acerca a ellos, corren y se esconden, o muestran sus dientes como advertencia. En este artículo de AnimalPedia explicamos en detalle qué hacer si su perro tiene miedo de la gente.

  6. 28 de feb. de 2022 · Colapso traqueal en perros - Síntomas y tratamiento. Explicamos en qué consiste esta afección, cuáles son sus causas, los principales síntomas que provoca y el tratamiento veterinario más habitual.

  7. Cada perro es único y diferente a los demás, y esto debe ser tenido en cuenta cuando aparecen trastornos psicológicos en nuestro animal. En este sentido, influyen distintos factores, como puede ser la raza, la genética y, muy especialmente, el trato y educación que recibe de sus dueños.