Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2020 · Empezó a pintar de color azul y dedicó varios cuadros a la figura del amigo, donde reflexiona sobre la muerte, la tristeza, la miseria y el abandono. Así comenzaba uno de los periodos más interesantes del gran Pablo Picasso: El periodo Azul, y así se apagaba la vida de un joven artista aprendiz.

  2. Se conoce como etapa azul de Picasso al que transcurre entre 1901 y 1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que dejó a Picasso lleno de dolor y tristeza.

  3. 27 de dic. de 2022 · Carlos Casagemas, la tragedia que detonó su ‘etapa azul’ - Grupo Milenio. Carlos Casagemas y la tragedia que detonó la ‘etapa azul’ de Picasso. El pintor nacido en Málaga conoció...

  4. Artísticamente hablando, hubo un antes y un después en la obra de Picasso, quien a partir de este incidente inició su etapa artística conocida como el período azul. Las obras correspondientes a este periodo se caracterizan por la sombriedad de los tonos y temáticas oscuras como la prostitución y la pobreza.

  5. 21 de nov. de 2017 · Se obsesionó tanto con la muerte de Casagemas y la situación como tal, que por un tiempo, lo único que pintaba era el cadáver de su amigo y otras escenas que lo implicaban, como su funeral. Fue el suicidio, de hecho, el punto inicial que inaugurara el llamado “período azul” de Pablo Picasso.

  6. 24 de jul. de 2014 · Se dice que el impacto de su suicidio generó la época azul del artista y de hecho Casagemas es el protagonista masculino de La Vida, la obra capital de este periodo, sobre la que se hizo una exposición en 2013 en el museo.

  7. 24 de mar. de 2024 · Este periodo de pinturas azuladas que representan la tristeza y la melancolía surgió luego de que el pintor y poeta Carlos Casagemas, quien era un amigo muy cercano de Picasso se quitara la vida.