Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2023 · Paulo Freire nació en 1921 en Recife, Brasil. Su teoría señala que la educación debe ser un proceso de transformación personal y social, enfatizando la importancia del diálogo e involucrando activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

  2. 28 de jun. de 2016 · Uno de los principales aportes de Freire a la educación es su crítica a la educación tradicional, o llamada educación bancaria; una pedagogía centrada en el maestro y no en el alumno, una pedagogía que no toma en cuenta la experiencia y conocimientos de los estudiantes.

  3. La propuesta de Paulo Freire para la educación. Paulo Freire fue un reconocido pedagogo brasileño que propuso una visión revolucionaria de la educación. Su enfoque se basó en la idea de que la educación debe ser un proceso liberador, que promueva la conciencia crítica y la transformación social.

  4. Pensamos que una de las principales aportaciones de la pedagogía de Paulo Freire a la educación intercultural implica que, frente a la educación bancaria –centrada en la transmisión de contenidos– se apueste por la educación que problematiza– centrada en el análisis de temáticas sociales–.

  5. Resumen: En este artículo se expone la práctica y el pensamiento político pedagógico de Paulo Freire, destacando sus principales categorías acerca de la educación liberadora como respuesta a la práctica bancaria de la educación, la importancia del papel que asume el docente como militante político y el acto de estudiar como acto de ...

  6. Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad.

  7. Paulo Freire fue profesor de historia y de filosofía de la educación en la Universidad de Recife, hasta 1964. Su interés por la educación de los adultos, en un país como Brasil, que urgentemente precisa de ella, se despertó hacia 1947 y empezó sus trabajos en el Nordeste, entre los analfabetos.